function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } }

Thunder road

jueves, enero 18, 2007

DESLEALTAD INFORMATIVA

Desde hace unos años (mejor dicho, desde que ZP ganó las elecciones el 14 de marzo del 2004), para los que vivimos en la Región de Murcia parece que el único problema que tenemos es el del agua. No exagero si digo que en estos dos años y pico no hay día que la prensa murciana no recoja entre sus principales noticias algo relacionado con el H2O.
Ahora, desde el bombazo de la Terminal 4, parece que en este país sólo existe un problema: ETA. Uno ve las noticias y sólo se habla de manifestaciones, treguas, rendición de ZP, de la deslealtad del PP, de que si el imbécil de Otegi ha dicho tal cosa,etc. Pero en España y fuera de nuestras fronteras pasan muchísimas más cosas. Es lo que en una de mis bitácoras preferidas se califica como "las informaciones perdidas":

"ETA ocupa en los informativos de todas las cadenas de televisión buena parte del tiempo que debería estar dedicado a investigar la corrupción urbanística, a denunciar la financiación de los partidos, a explicar el calentamiento global, al análisis de la política de aguas... Más sutil que un coche bomba, menos rápido que un tiro en la nuca. Pero auténtico terrorismo.

Y hablando de terroristas... Justo ahora, cuando se cumplen cinco años de la creación de Guantánamo, ese espanto destinado a ocupar un lugar en la geografía de la infamia junto a Auschwitz o Mauthausen, Bush opta por morir matando y da el visto bueno a una nueva escalada militar en Irak.

Estados Unidos ha gastado ya en esta guerra más de 400.000 millones de dólares. La revista The Economist analiza en sus páginas ese coste, y asegura que equivalen a...
1.-El gasto necesario para luchar contra el SIDA los próximos 35 años.
2.-Según la FAO, 15 veces lo que sería necesario para reducir a la mitad el hambre en el mundo hasta 2015.
3.-Veinte veces la ayuda externa anual de Estados Unidos.
4.-El conjunto del PIB de los 70 países más pobres del mundo.
5.-170 veces el presupuesto anual de educación en España."


Lo dicho, que si un tío de Marte se acercara a tierras murcianas este fin de semana creería que los dos únicos problemas que se tienen son el terrorismo.... y el agua para todos, claro está.

Etiquetas: , , ,

lunes, diciembre 18, 2006

POLÉMICO ESLOGAN

Me levanto por las mañanas y escucho en la radio una cuña publicitaria con un polémico eslogan.



Salgo a trabajar y al coger unos de los diarios gratuitos con mayor difusión me doy cuenta de que siempre una de sus páginas contiene el polémico eslogan.



Voy a desayunar y al echar un vistazo a La Opinión de Murcia observo que siempre una de sus páginas contiene el polémico eslogan.



Al volver a mi casa, hojeo el periódico que se compra (La Verdad de Cartagena) y noto que también contiene el polémico eslogan.



Al hacer zapping en la tele veo que en la televisión pública de la Región de Murcia hay un anuncio que contiene el polémico eslogan.



Hace pocas semanas, cuando estaba cenando me doy cuenta de que en dicha televisión hay una entrega de premios que contiene el polémico eslogan.



Hace no mucho, al entrar en la página web del Gobierno regional supe de la existencia de un concurso que contenía el polémico eslogan.



Cuando voy al fútbol para ver jugar al Cartagena contemplo que hay publicidad estática que contiene el polémico eslogan.



Cuando vuelvo del estadio y voy a ver los resúmenes de los partidos observo que los jugadores del Real Murcia llevan en sus camisetas el polémico eslogan.



Al ir a Murcia suelo pasar por su bonito Ayuntamiento, y me doy cuenta de que desde su balcón hay colgada una pancarta que contiene el polémico eslogan.




Sí, el polémico eslogan es el de AGUA PARA TODOS (agua para golfos, mejor dicho).
¿Hay derecho a que el Gobierno murciano malgaste un dineral desde hace ya 3 años para realizar esta asquerosa campaña que se asocia inmediatamente con el partido que la defiende (el Partido Popular, claro está)? ¿Cuántos euros lleva gastados el Ejecutivo regional en esta infame campaña? ¿Cómo es posible que desde PRÁTICAMENTE LA MAYORÍA de los edificos públicos regionales cuelgue una pancarta con este eslogan?.
¿Alguien se imagina que desde el Gobierno vasco se emprendiera una campaña en prensa, radio, televisión que llevara come lema el euskal presoak Euskal Herrira (presos vascos a Euskadi)? ¿Qué pasaría si desde la lehendakaritza y sus departamentos se colgaran pancartas con este enunciado?
3 años, más de 1000 días llevamos la gente de la Región de Murcia sufriendo esta campaña ¿Qué se podría haber hecho con todo el dinero que se está invertiendo en esta manipulación que parece que no tiene fin?.

PD: Así ha felicitado estas navidades un asesor del Gobierno de la Región de Murcia al de Aragón:

Etiquetas: , ,